El Directorio Latinoamericano de Educadoras y Educadores Ambientales y para la Sustentabilidad es una iniciativa impulsada desde 2016 por Ventana Ambiental Desarrollo Sustentable A.C.
Tiene el objetivo de visibilizar, conectar y fortalecer la labor de quienes trabajan en educación ambiental en distintos contextos sociales, territoriales e institucionales.
Este directorio no es solo una base de datos; es una herramienta de articulación entre personas comprometidas con la transformación socioambiental. Reúne actualmente a 342 educadoras y educadores ambientales de México, y por primera vez, incorpora participantes de Perú y Panamá, ampliando su alcance a nivel regional. Además, se integran 16 instituciones que respaldan y fortalecen este esfuerzo colectivo.
El directorio permite a sus integrantes compartir experiencias, encontrar colaboraciones, impulsar iniciativas locales o regionales, y formar parte de una comunidad viva que trabaja por la sustentabilidad. También se han registrado libros y artículos como muestra del trabajo académico y educativo, aunque en esta etapa se priorizará el crecimiento del número de personas e instituciones participantes.
Invitamos a todas y todos los interesados a sumarse, registrarse y participar activamente. Este espacio es para ti, para nosotras, para quienes creemos que la educación es una herramienta poderosa para el cambio ambiental, social y cultural que necesitamos.
Nos complace compartir con ustedes una nueva edición del Directorio Latinoamericano de Educadoras y Educadores Ambientales y para la Sustentabilidad, impulsado por Ventana Ambiental A.C. desde 2016.
Esta versión reúne ya a 342 educadoras y educadores mayormente de México, acompañados por Colombia y Uruguay, a los que se suman por primera vez participantes de Perú y Panamá, fortaleciendo su dimensión regional. También se suman 6 instituciones a las 10 que se tenían registradas en la versión anterior.
El propósito de este proyecto es claro: visibilizar la labor educativa, fomentar redes de colaboración, compartir experiencias y crear oportunidades de encuentro. La educación ambiental es una construcción colectiva y este espacio refleja la diversidad de trayectorias, enfoques y compromisos que enriquecen este campo.
En el siguiente periodo se priorizará el registro de personas e instituciones, reconociendo su papel fundamental en la expansión e impacto del directorio. Aunque seguirá abierto el registro de publicaciones, no será una prioridad por ahora debido a la baja participación en esa categoría.
Agradecemos profundamente a todas y todos quienes integran esta red por sumar su energía, conocimientos y convicciones. Este directorio es posible gracias a su participación activa, y es una herramienta viva para seguir construyendo una comunidad educativa comprometida con la sustentabilidad.
Con gratitud y entusiasmo,
Raúl Cuéllar Ramírez
El Marqués, Qro.